Sobre AMAA ...

Sobre AMAA

La Asociación Civil sin fines de lucro Mujeres en Aviación Argentina (AMAA) fue fundada con el propósito de promocionar, difundir y fomentar la participación de la mujer en la aeronáutica argentina, abriendo sus puertas desde el inicio a personas sin distinción de género, credo, raza o religión.

Historia y valores institucionales

AMAA nació como fruto del Primer Encuentro Nacional de Mujeres en Aviación Argentina, celebrado el 9 de diciembre de 2018 en el Aeroclub Río de La Plata, día que fue posteriormente declarado como el "Día de la Mujer en la Aeronáutica".

Desde entonces, la asociación se consolidó como un espacio plural e inclusivo, y hoy cuenta con socias que desarrollan funciones en distintas áreas del sector: pilotos comerciales, privados, de dron, tripulantes de cabina, controladoras aéreas, meteorólogas, técnicos, médicas, abogadas, docentes OACI y profesionales de múltiples disciplinas vinculadas a la aviación.

Misión, visión y objetivos

AMAA busca ser reconocida a nivel nacional por su compromiso con la aviación, promoviendo una red integrada de mujeres (y aliados de todos los géneros) que participen activamente en el sector aeronáutico. Su misión es visibilizar oportunidades profesionales en áreas poco difundidas de la aviación, ofreciendo un espacio de pertenencia basado en el compromiso, la inclusión y la inspiración de nuevas generaciones.

Entre sus objetivos se destacan:

  • Brindar acompañamiento y escucha activa a sus socias.

  • Negociar beneficios y acuerdos con empresas e instituciones.

  • Impulsar una red de contactos y bolsa de trabajo nacional.

  • Construir institucionalidad en equipo, promoviendo la integración.

Actividades y programas

Además de los Encuentros Nacionales de Mujeres en Aviación, AMAA lleva adelante múltiples iniciativas que buscan acercar la aviación a la sociedad en general:

  • Encuentros y festejos en aeroclubes de todo el país por el Día del Niño, donde se organizan actividades recreativas para las familias y se promueve el acercamiento de los más chicos a la aviación. Dentro de este marco se creó el programa "AMAA Kids", con un espacio propio en la web, actividades, información y la posibilidad de asociarse como mini socios.

  • Talleres virtuales de capacitación y difusión, disponibles en nuestro canal de YouTube.

  • Festejos del Día de la Mujer Aeronáutica en distintos puntos del país.

  • Charlas en colegios y espacios educativos, destinadas a despertar la curiosidad y vocación aeronáutica en niños y jóvenes.

Encuentros Nacionales

  • 1° Encuentro Nacional (2018, Río de La Plata): fundacional y declarado de interés nacional.

  • 2° Encuentro Nacional (2019, Villa María, Córdoba): amplió la convocatoria a nivel federal e internacional.

  • 3° Encuentro Nacional (2023, La Plata – Ensenada): reunió a mujeres y hombres apasionados por la aviación en una jornada de charlas, networking y actividades para toda la familia.

  • 4° Encuentro Nacional (20 de septiembre de 2025, Aeroclub Villa Mercedes, San Luis): nueva oportunidad de conexión, aprendizaje y celebración.

1° Encuentro de Mujeres Aviación Argentina 09/12/2018
1° Encuentro de Mujeres Aviación Argentina 09/12/2018
3º Encuentro - Panel Mujeres en Aviación
3º Encuentro - Panel Mujeres en Aviación
2° Encuentro Mujeres en Aviación  Argentina (2019)
2° Encuentro Mujeres en Aviación Argentina (2019)
4º Encuentro Mujeres en Aviación 2025
4º Encuentro Mujeres en Aviación 2025